Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

Científicas muestran el valor de mindfulness en el entorno laboral

14/1/2015

1 Comentario

 
En la última edición de la Harvard Business Review que puedes acceder acá, las científicas Christina Congleton, Britta K. Hölzel y Sara W. Lazar describen algunos de los cambios que se producen en nuestros cerebros cuando practicamos mindfulness.

Podemos preguntarnos ¿por qué estos hallazgos científicos se exponen en una publicación de negocios? Resulta que los efectos obtenidos con mindfulness pueden ser un elemento clave en responder a los grandes desafíos de gestión y de liderazgo que estamos viviendo en el siglo XXI.  En este sentido las autoras incluso concluyen que mindfulness no debería ser considerado solo una práctica buena a tener (nice to have)  para los gerentes. En realidad es algo que todo líder empresarial tiene que tener (must have) hoy en día.

El mundo laboral está cada vez más marcado por incertidumbre, cambios constantes, estrés y multitarea, representando un gran desafío para los líderes y los integrantes de sus equipos de trabajo.

Uno de los efectos que produce la práctica de la atención plena y que describen las científicas es rendimiento superior en pruebas de autorregulación y  mejores resultados en resistir a las distracciones y mayor integración de los aprendizajes de experiencias pasadas para apoyar la toma de decisiones óptimas.


Los neurocientíficos han demostrado también que la práctica de la atención plena afecta zonas del cerebro relacionadas con la percepción, la conciencia corporal, la tolerancia al dolor, la regulación emocional, la introspección, el pensamiento complejo, y el sentido de sí mismo.


1 Comentario
Chasing the Sun link
7/12/2020 00:16:09

Hi thanks for posting thiis

Responder



Deja una respuesta.

    Author

    Plenamente Mindfulness en Chile, América Latina y Suiza.

    Archives

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014

    Categories

    Todo
    Ejercicios Mindfulness
    Investigaciones Sobre Mindfulness
    Mindfulness En Chile
    Mindfulness En La Oficina
    Mindfulness Para Niños

    Canal RSS


​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame