Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

Plenamente con Mindfulness en Archdaily, una empresa digital a la vanguardia

29/1/2015

0 Comentarios

 
Taller 2015
​Plenamente encabezado, por su socia fundadora, Christine Freiburghaus, entregó un completo taller de Mindfulness en la empresa nacional de tecnología Archdaily, plataforma digital de arquitectura con más visitas del mundo.
Esta organización ha tenido un crecimiento sostenido y resulta ser un ejemplo de éxito y del área digital. Aspectos que los lleva a buscar formas constantes de mejora, más allá de herramientas ya conocidas como actividades tradicionales de capacitación.
También tiene una mirada muy internacional y participa de muchas actividades en Silicon Valley, California, donde se enteraron en 2013 de la aplicación del mindfulness en el ámbito laboral.
Por medio del Mindfulness se buscó entregar herramientas para que los colaboradores de la empresa potencien su gestión, en temas de atención, ambientes cambiantes, ya que al ser una empresa de tecnología el rubro tiene el riesgo de alejarlos de la inteligencia emocional, y las habilidades para relacionarse. Sin embargo, el taller fue llevado a cabo y los participantes se mostraron satisfechos.
Imagen
0 Comentarios

Científicas muestran el valor de mindfulness en el entorno laboral

14/1/2015

1 Comentario

 
En la última edición de la Harvard Business Review que puedes acceder acá, las científicas Christina Congleton, Britta K. Hölzel y Sara W. Lazar describen algunos de los cambios que se producen en nuestros cerebros cuando practicamos mindfulness.

Podemos preguntarnos ¿por qué estos hallazgos científicos se exponen en una publicación de negocios? Resulta que los efectos obtenidos con mindfulness pueden ser un elemento clave en responder a los grandes desafíos de gestión y de liderazgo que estamos viviendo en el siglo XXI.  En este sentido las autoras incluso concluyen que mindfulness no debería ser considerado solo una práctica buena a tener (nice to have)  para los gerentes. En realidad es algo que todo líder empresarial tiene que tener (must have) hoy en día.

El mundo laboral está cada vez más marcado por incertidumbre, cambios constantes, estrés y multitarea, representando un gran desafío para los líderes y los integrantes de sus equipos de trabajo.

Uno de los efectos que produce la práctica de la atención plena y que describen las científicas es rendimiento superior en pruebas de autorregulación y  mejores resultados en resistir a las distracciones y mayor integración de los aprendizajes de experiencias pasadas para apoyar la toma de decisiones óptimas.


Los neurocientíficos han demostrado también que la práctica de la atención plena afecta zonas del cerebro relacionadas con la percepción, la conciencia corporal, la tolerancia al dolor, la regulación emocional, la introspección, el pensamiento complejo, y el sentido de sí mismo.


1 Comentario

Mindfulness para la facilitación

14/1/2015

1 Comentario

 
Esta semana vamos a ofrecer un taller de dos horas en C.A.F.E.S: Comunidad de Aprendizaje en Facilitación Efectiva para la Sostenibilidad.

El objetivo del taller es de ofrecer una introducción a mindfulness para facilitadores, explorando el potencial de la atención plena como herramienta para el facilitador y para el grupo de participantes.

C.A.F.E.S tendrá lugar durante los días 15, 16 y 17 de Enero en el HUB Colunga en Bustamante 26, Providencia, Santiago de Chile.

Más información en http://www.glocalminds.com/aprende-facilita/ y aquí.


Imagen
1 Comentario

Próximas actividades Mindfulness en Chile

14/1/2015

1 Comentario

 
Durante el verano 2015 realizaremos una Introducción a Mindfulness que dura dos horas y que tiene como objetivo ofrecer una experiencia práctica de mindfulness con ejercicios simples y eficaces que los participantes pueden seguir practicando en su casa.

También incluye una explicación conceptual sobre los origines de mindfulness, la ciencia que avala los beneficios de mindfulness y consejos prácticos para la práctica en la vida diaria.

En la introducción a mindfulness entregamos a cada participante un CD con las grabaciones de voz de los ejercicios realizados y una carpeta que resumen los contenidos entregados y una bibliografía.


Próximas fechas:


Miércoles 14 de enero, 19:30- 21:30hrs, Padre Hurtado Central 919, Las Condes, Santiago

Miércoles 18 de febrero, 19:30- 21:30hrs, Padre Hurtado Central 919, Las Condes, Santiago

Lunes 23 de febrero,  19:30- 21:30hrs, Padre Hurtado Central 919, Las Condes, Santiago

 

 


1 Comentario

Ejercicio del DIA: Belleza

7/1/2015

0 Comentarios

 
La práctica de hoy es observar la belleza. Elijo un objeto que considero bello y lo observo durante un ratito, dándole mi atención y estando con el objeto y su propia belleza. Acojo todo lo que me está pasando en este momento a nivel emocional, mental y corporal. Estas son todas las indicaciones. No se trata de alcanzar algo en particular con la práctica, ni de alterar tu estado de ánimo. Simplemente, regálate unos minutos para estar con algo bello y ábrete a la experiencia tal cual como es.

Hoy elegí la foto del Sur de Chile que comparto.  Tal vez tú optas por mirar la belleza de un cuadro de un pintor,  un objeto de decoración en tu casa o una flor. En realidad no hay límites, pues tú eliges el objeto al cual deseas regalar tu atención durante un instante.
Imagen
Parque Nacional Huerquehue, Chile Foto: Christine Freiburghaus
Al inicio tengo tal vez que un esfuerzo para elegir el objeto de mi atención porque mis ideas sobre lo que es belleza son limitadas y exigentes, considerando a muchos objetos como no merecedores del adjetivo bello.  Al practicar este ejercicio con frecuencia, observarás que se te hace cada vez más fácil ver la belleza en las cosas.
Como dice Confucio “Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.”

0 Comentarios

    Author

    Plenamente Mindfulness en Chile, América Latina y Suiza.

    Archives

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014

    Categories

    Todo
    Ejercicios Mindfulness
    Investigaciones Sobre Mindfulness
    Mindfulness En Chile
    Mindfulness En La Oficina
    Mindfulness Para Niños

    Canal RSS


​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame