Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

AVANZA LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN ESTUDIOS CONTEMPLATIVOS

12/6/2014

0 Comentarios

 
En octubre 2013 se desarrolló en Alemania el Simposio de Estudios Contemplativos , organizado por Mind and Life Europe, en el cual se reunieron los principales actores de diferentes ramas de la ciencia, como la neurociencia , la medicina , la psicología, la filosofía y las tradiciones contemplativas del mundo.
El Simposio nace de la necesidad de hacer conversar cada vez más a los maestros y expertos de las distintas prácticas contemplativas del mundo con la ciencia. Promover el diálogo entre los que durante años parecieron ser opuestos: los métodos científicos y la meditación, el rezo y otras tradiciones contemplativas, es hoy el fundamento crucial para entender mejor la manera en la cual funciona la mente humana.

ENTENDER LA MENTE HUMANA
Como humanidad necesitamos entender el funcionamiento de la mente y los efectos que tiene el entrenamiento de esta para poder desarrollar cada vez más cualidades mentales como la atención plena, el balance emocional, la bondad, la compasión, la confianza y la felicidad. Son estas cualidades de la mente que nos otorgan bienestar individual y a nivel de la sociedad, contribuyendo de manera significativo a la solución de desafíos grandes como el desarrollo sostenible y la paz.

 
MIND AND LIFE
Instituto Mind and Life fue fundado en 1987 por Su Santidad el Dalai Lama, el neurocientífico chileno Francisco Varela, y el empresario Adam Engle, con el fin de crear un diálogo abierto y de colaboración en la investigación entre las ciencias modernas y las tradiciones contemplativas del mundo, la filosofía, las humanidades , y las ciencias sociales. Mind and Life Europe fue fundada en 2008 en respuesta a un aumento de interés por parte de personas e instituciones. Su misión es ampliar las iniciativas del Instituto Mind and Life fuera de los Estados Unidos.
Este excelente video de 8 minutos describe la misión y el trabajo del Instituto Mind and Life

RICARD , SINGER Y SCHARMER
La agenda del Simposio en Berlín fue marcada por la integración de prácticas diarias de yoga y meditación y la combinación de exposiciones en formatos clásicos, con intervenciones bajo la metodología “Open Process Lab” de Otto Scharmer.
Es muy inspirador ver que no solo los grandes exponentes de las prácticas contemplativas, como Matthieu Ricard y los representantes de las nuevas ramas de las neurociencias, como Tania Singer, estén marcando este simposio, sino que Otto Scharmer también esté participando.
Scharmer, se hizo conocido con la Teoría U, e introdujo el término de “presencing”, un estado de atención que combina la presencia con el sentir/percibir y que permite a grupos a moverse desde el estado actual de dónde están funcionando.
Acá un excelente vídeo de ocho minutos que explica los siete pasos de la teoría U de Otto Scharmer

Ver la metodología de Otto Scharmer aplicarse en el Simposio en Berlín es para mí una señal muy positiva de que muy distintas líneas de investigación se estén acercando cada vez más y que las prácticas y metodologías que promueven nuevas maneras de interactuar entre las personas, como lo son el Arte de Acoger Conversaciones con Sentido y la Indagación Apreciativa, estén creando sinergias con las practicas contemplativas.
Es este diálogo amplio y la fusión de distintas prácticas y metodologías es el tipo de apertura que necesitamos y que crea nuevas sinergias que necesitamos para avanzar hacia mayor bienestar individual y a nivel sociedad, tanto en Europa, como en Chile.
0 Comentarios

    Author

    Plenamente Mindfulness en Chile, América Latina y Suiza.

    Archives

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014

    Categories

    Todo
    Ejercicios Mindfulness
    Investigaciones Sobre Mindfulness
    Mindfulness En Chile
    Mindfulness En La Oficina
    Mindfulness Para Niños

    Canal RSS


​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame