¿Sabías que la mayoría de las personas
Pero, la Neurociencia muestra que
Te invitamos a partir con nuestro
|
Si ya llevas un tiempo sintiendo la necesidad de volver a conectar con la calma y sabes que ya es tiempo de hacer algo por ti, el Curso de Autocompasión es lo que necesitas hoy. |
En nuestro Curso de Autocompasión |
|
En nuestro Curso de Autocompasión aprenderás a:
|
La Primavera es el mejor momento para sacarle el mayor provecho al Curso de Autocompasión. Lograrás volver a centrarte y conectarte, para que el último trimestre de este desafiante año sea más fluido y armónico. |
¿Cómo es el Curso Autocompasión online?
|
Programa Curso de Autocompasión Sesión 1: Definir y practicar Autocompasión Conocerás la definición y los elementos de la autocompasión. Entrenarás el ejercicio de la "Pausa de la Autocompasión". Además, conocerás sus beneficios fisiológicos y los principales estudios sobre esta materia (de manera resumida y fácil de entender). Sesión 2: Atención plena y Autocompasión Te darás cuenta de las barreras ante la autocompasión y de los malentendidos tuyos y de nuestra sociedad. Aprenderás a reconocer momentos de estrés y tensión emocional para aplicar estrategias nuevas para equilibrarte. Sesión 3: Activando estados mentales útiles Practicarás meditaciones y visualizaciones que ocupan frases. Esta forma innovadora de meditar y hacer introspección te permitirá activar estados mentales sanos y útiles para reducir estrés y ansiedad. |
Sesión 4: Tu voz auto-critica versus tu voz compasiva Reconocerás el impacto negativo de la auto-crítica destructiva en ti. Empezarás a conectar con tu voz compasiva y a motivarte de una manera más sana. Sesión 5: Tus valores profundos Diversos estudios han demostrado que tener claro tus valores fundamentales aumenta la satisfacción en la vida. Es por esto, que harás ejercicios específicos para descubrir tus propios valores. Entrenarás más formas de practicar la autocompasión para reconocer tus necesidades y fomentar el autocuidado a nivel mental, emocional y corporal. |
Sesión 6: Autocompasión en tu vida diaria Aplicarás la autocompasión a tu día a día. Te servirá para disfrutar más de los pequeños momentos de la vida. Sesión 7: Emociones desafiantes No puedes evitar las emociones difíciles porque son parte de la vida humana, pero aprenderás a relacionarte de manera distinta con ellas y a sobrellevarlas mejor. Sesión 8: Relaciones difíciles Aplicarás la autocompasión a las relaciones desafiantes para reconocer tus necesidades básicas y cuidarte mejor. |
Próxima edición 2022 |
¿Qué incluye el Curso Autocompasión?
|
¿Qué dicen nuestros participantes?
Conoce los alumnos quienes tomaron el Curso de Autocompasión en formato online después de haber hecho el Curso de Mindfulness.
¿Por qué puedes confiar en mí para ayudarte?
Soy Christine Freiburghaus, nací en Suiza (1980) donde estudié Master of Artes en Sciences Politiques, Université de Genève. Antes de fundar Plenamente en 2014, me desempeñé en el campo del desarrollo sostenible y la consultoría. Llevo más de 20 años buscando herramientas para sentirme plena y feliz. Esta búsqueda empezó tras una profunda crisis personal, la que me llevó a trabajar con varios terapeutas y coaches. Mi vida mejoró cuando empecé a entrenar mi mente a través de la meditación. Empecé a participar de manera regular en retiros de mindfulness y compasión de una semana en Europa (Vipassana, Metta, Mudita, Tonglen). En este proceso descubrí que una clave para sentirme mejor tiene que ver con observar cómo me trato y cómo me hablo a mí misma. Ahí fue que descubrí la autocompasión como una herramienta clave para vivir con menos estrés y en más conexión conmigo. |
Soy una de las seis personas en Chile en ser profesora entrenada del Programa MSC (Mindfulness y Autocompasión), por el Center for Mindful Self-Compassion (USA). Además, soy profesora cualificada del programa MBSR (Mindfulness para Reducir Estrés), Center for Mindfulness, University of Massachusetts Medical School (USA).
También soy Coach Sistémico y Terapeuta Ramdas Rai. Desde 2013 he acompañado a más de 800 personas en Chile, Perú y Suiza en mis cursos grupales y coachings, donde trabajo en castellano, alemán e inglés.
Mi propósito es ayudarte a sentirte mejor, pero en una fracción de tiempo e inversión que me tomó a mí.
También soy Coach Sistémico y Terapeuta Ramdas Rai. Desde 2013 he acompañado a más de 800 personas en Chile, Perú y Suiza en mis cursos grupales y coachings, donde trabajo en castellano, alemán e inglés.
Mi propósito es ayudarte a sentirte mejor, pero en una fracción de tiempo e inversión que me tomó a mí.
Respuestas a Preguntas Frecuentes
Curso Autocompasión
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA INSCRIBIRME?
1) Para confirmar tu cupo en el Curso tienes que realizar el pago. Al hacer tu pago el sistema te pide dejar tu email a través del cual te contactaremos.
2) Recibirás un email de bienvenida con los datos de acceso a las sesiones en vivo.
3) También recibirás el enlace hacia el formulario de inscripción y acceso a la plataforma Kajabi donde podrás ver el primer módulo del curso.
2) Recibirás un email de bienvenida con los datos de acceso a las sesiones en vivo.
3) También recibirás el enlace hacia el formulario de inscripción y acceso a la plataforma Kajabi donde podrás ver el primer módulo del curso.
¿Cuándo son las sesiones en vivo?
Haz clic aquí para editar.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión?
La sesión quedará grabada, por lo que podrás ver la grabación en el horario que más te acomode.
Necesito hablar con Ustedes, ¿Cómo lo Hago?
Estaremos felices de ayudarte.
Puedes mandarnos un email al contacto@plenamente.cl y te contestaremos a la brevedad posible.
O puedes llamarnos o escribirnos por whatsapp al +56 9 4022 3777 (te contestamos en horario de oficina o te devolvemos la llamada)
Puedes mandarnos un email al contacto@plenamente.cl y te contestaremos a la brevedad posible.
O puedes llamarnos o escribirnos por whatsapp al +56 9 4022 3777 (te contestamos en horario de oficina o te devolvemos la llamada)
¿Recibo un certificado?
Sí, recibes un certificado de participación, pero no avala para enseñar a adultos o niños.
¿CUÁNTO TIEMPO ME VA A TOMAR CUMPLIR CON EL CURSO?
Es muy relativo, pero en promedio para cada semana tendrías que calcular:
- 90 minutos para la sesión grupal en vivo
- 60 minutos semanales para revisar los materiales y hacer los ejercicios en la plataforma.
- 10-20 minutos diarios de ejercicios de mindfulness
- 90 minutos para la sesión grupal en vivo
- 60 minutos semanales para revisar los materiales y hacer los ejercicios en la plataforma.
- 10-20 minutos diarios de ejercicios de mindfulness
¿HABRÁ ACTIVIDADES PRESENCIALES EN EL CURSO?
a
¿QUÉ NECESITO PARA PODER PARTICIPAR EN EL CURSO DE Autocompasión?
- Conexión a internet estable.
- Tener instalada la aplicación Zoom.
- Computador o Tablet. Es fundamental que la cámara y el micrófono estén funcionando. En las sesiones en vivo estaremos con las cámaras encendidas para generar una experiencia de grupo.
- Es importante destacar que para las sesiones en vivo NO se puede participar a través de un celular, esto porque la pantalla es demasiado pequeña y no permite una buena interacción.
- En el caso de estar participando con un amigo, colega y/o un familiar, es necesario que cada uno se conecte desde su propia computadora. No es posible que dos personas participen en la misma pantalla.
- Espacio de privacidad y tranquilidad durante las sesiones en vivo, sin interrupción de familiares, llamadas y otros.
- Una libreta para tomar apuntes y realizar ejercicios escritos.
- En algunas sesiones (te lo indicaremos con anterioridad) necesitarás un mat de yoga y/o una alfombra y una frazada para poder hacer algunos ejercicios acostados.
- Y sobre todo, ganas y motivación para hacer los ejercicios durante la semana.
No estoy seguro/a si mi salud mental me permite participar
El curso está hecho para personas con estrés, agobio, ansiedad, insatisfacción etc.
No es adecuado para personas con trastornos mayores y adicciones.
Si no estás seguro/a si tu salud mental permite la participación, te invito a contactarnos antes de inscribirte.
Puedes mandarnos un email a contacto@plenamente.cl y te contestaremos a la brevedad.
O puedes llamarnos al +56 9 4022 3777 (te contestamos en horario de oficina o te devolvemos la llamada)
No es adecuado para personas con trastornos mayores y adicciones.
Si no estás seguro/a si tu salud mental permite la participación, te invito a contactarnos antes de inscribirte.
Puedes mandarnos un email a contacto@plenamente.cl y te contestaremos a la brevedad.
O puedes llamarnos al +56 9 4022 3777 (te contestamos en horario de oficina o te devolvemos la llamada)
|