Sientete pleno aqui y ahora
  • Inicio
  • Conócenos
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • Testimonios
  • programas
    • Mindfulness para empresas
    • Curso para adolescentes
  • Recursos gratis
  • Contacto
  • Inicio
  • Conócenos
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • Testimonios
  • programas
    • Mindfulness para empresas
    • Curso para adolescentes
  • Recursos gratis
  • Contacto

Beneficios Mindfulness
​
​​

​​En los últimos años muchos estudios se han dedicado a investigar los beneficios del mindfulness. Sus efectos sobre la salud mental y corporal han despertado el interés de la comunidad científica.

​La cantidad de estudios que mencionan el mindfulness (MBSR y otros cursos) ha aumentado considerablemente desde el año 1980, como vemos en el gráfico a la derecha. 
Fuente: https://goamra.org/resources/
Imagen
La relajación mental es uno de los beneficios más buscados y más importantes del mindfulness. Con el tiempo podemos influir de manera positiva en nuestra mente, reduciendo así la divagación mental, las preocupaciones y la ansiedad.
Otro beneficio del mindfulness es que es un tratamiento para el estrés.
El programa MBSR-de 8 semanas, también impartido por Plenamente, inventado por Prof. Dr. Jon Kabat-Zinn, es el curso de mindfulness más estudiado a nivel mundial. En 1982 se publicó el primer estudio sobre sus beneficios.  Se han demostrado los siguientes beneficios del mindfulness:
  • Reducción de la ansiedad.
  • Reducción de la sensación de dolor.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Una gestión más eficaz de las situaciones de estrés.
  • Mejor capacidad para relajarse.
  • Más confianza.
Imagen

Centros de Investigación sobre los beneficios mindfulness

​Center for Mindfulness-UMASS Medical School (EEUU): http://www.umassmed.edu/cfm/
Durante 35 años ha sido pionero en la integración de la atención plena y otros enfoques basados ​​en mindfulness en la medicina y el sistema de salud. Dirigido por F. Saki Santorelli, y fundado por Jon Kabat-Zinn.

Mind and Life Institute: www.mindandlife.org
Co-fundado por el chileno Francisco J. Varela, Adam Engle y el Dalai Lama en los años 80. Es una organización sin fines de lucro que trata de comprender de manera científica la mente humana y los beneficios de las prácticas contemplativas. Es pionero en integrar el conocimiento de primera persona de las tradiciones contemplativas con los métodos y las conclusiones de la investigación científica contemporánea. Su objetivo es aliviar el sufrimiento humano y promover el bienestar. 

American Mindfulness Research Association: https://goamra.org
Mayor compendio electrónico sobre investigación sobre mindfulness. Proporciona información a los investigadores, los profesionales y el público en general sobre el estudio científico de la Atención Plena y edita la publicación "Mindfulness Research Monthly" con el propósito de informar sobre los últimos avances en la investigación.
Beneficios Mindfulness: Los efectos positivos logrados en las personas se traducen en
​beneficios concretos para las organizaciones
Los beneficios y mejoras que pueden alcanzar los participantes de los cursos dependen mucho de la motivación y de la dedicación a la práctica en casa. Cuanto más integramos ejercicios de atención plena en nuestras actividades diarias, mayores beneficios se desarrollarán en nuestras vidas. El proceso de cada persona es único. No podemos prometer resultados inmediatos, pues mindfulness no es una píldora mágica, sino más bien un enfoque de auto empoderamiento y de práctica continua.
A continuación tratamos de indicar los principales beneficios mindfulness que podemos lograr a mediano y largo plazo con la práctica de la atención plena.
Beneficios a nivel participante
  • Calmar la mente y la ansiedad
  • Aumentar la claridad mental y la concentración 
  • Mejorar la memoria de trabajo bajo estrés 
  • Bajar los niveles de estrés
  • Desarrollo de resiliencia
  • Equilibrar los estados de ánimo
  • Desarrollar la capacidad de relajarse y la capacidad de vivir más equilibrado
  • Desarrollar más la inteligencia emocional
  • Ser más empátic@
  • Conocernos mejor y desarrollar la intuición
  • Relacionarnos mejor con otras personas
Beneficios a nivel organización
  • Mayor productividad 
  • Disminución del ausentismo laboral
  • Mejor clima laboral
  • Flexibilidad para adaptarse al cambio
  • Apertura a la innovación y creatividad
  • Tolerancia a la frustración
  • Liderazgo
  • Favorece el trabajo en equipo
  • Comunicación más fluida
  • Aumento en niveles de confianza
  • Favorece sentido de propósito y de pertenencia
  • Sincronización entre el proyecto de vida de las personas y el modelo de negocio de la empresa; mejorando la experiencia laboral, la reputación de la organización, lo que permite atraer y retener al mejor talento.

“La meditación es, simultáneamente, la actividad más sencilla del mundo (porque no supone nada especial que hacer ni lugar alguno al que ir) y la más compleja (porque nuestro hábito de distracción está tan arraigado que resulta muy difícil que nuestra conciencia lo vea y lo desmantele)".
Jon Kabat-Zinn 

Beneficios Mindfulness: Mayor concentración
El multitasking de contestar un correo, revisar las actualizaciones de Facebook y atender una llamada al mismo tiempo ya no son situaciones excepcionales, sino se han transformado en nuestro pan de cada día. Los estímulos tecnológicos son abundantes y constantes y la lista de pendientes eterna. Por más que tratamos de aprovechar el tiempo haciendo toda a la vez; la coordinación familiar, la atención de los niños, los correos electrónicos, las reuniones y la entrega de los proyectos, menos estamos avanzando y más nos estamos desgastando y cansando.
En realidad, lo que más cansa en el día es hacer dos cosas al mismo tiempo, pues en realidad no las estamos haciendo al mismo tiempo. Cada vez que cambiamos de una actividad a la otra, que son mili segundos, el cerebro está desconectando una actividad y conectando otra. Conectar y desconectar constantemente áreas en el cerebro, significa malgastar energía y es la razón por la cual llegamos cansados a la casa.

Con mindfulness entrenamos la presencia mental para vivir más en el presente y desarrollamos conciencia de nuestra experiencia en cada momento, una capacidad cada vez más importante para poder ser feliz y productivo a la vez y no perdernos en los estímulos externos.
“La capacidad de concentrarse en el mindfulness tiene mucho que ver con aprender a pensar cuando decidimos pensar y aprender a dejar de pensar cuando decidimos no hacerlo.”
Jon Kabat-Zinn 

Beneficio Mindfulness: Desarrollo de la Inteligencia Emocional
​La inteligencia emocional se define según Peter Salovey y John D. Mayer (1990) como:
La capacidad de observar los sentimientos y emociones de uno mismo, como también de distinguir los sentimientos y emociones de los demás, para después guiar nuestros pensamientos y acciones por esta información obtenida.

Daniel Goleman (2000) divide la Inteligencia Emocional en las cinco competencias básicas:
1) Autoconciencia
El conocimiento de los propios estados internos, preferencias, las oportunidades y las intuiciones.
2) Autoregulación
Tratar con los propios estados internos, impulsos y oportunidades.
3) Motivación
tendencias emocionales que permiten o facilitan el logro de los objetivos.
4) Empatía
La percepción de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los demás.
5) Habilidades sociales
La habilidad para persuadir a otros para lograr reacciones deseadas.

​
“La atención regula la emoción.”
Daniel Goleman 
“La enseñanza de Sócrates «conócete a ti mismo» darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que éstos tienen lugar– constituye la piedra angular de la inteligencia emocional.”
Daniel Goleman 
Beneficio Mindfulness: Liderazgo Consciente
Un líder moderno debe no solo manejar las demandas de su posición, sino que requiere además estar despierto, atento y sintonizado consigo mismo para poder entonces resonar con su equipo y con todo su entorno, y dar las respuestas más adecuadas en cada momento y situación.
Para desarrollar estas habilidades interpersonales y emocionales, que son la clave para el liderazgo en los tiempos actuales, es necesario para cada líder desarrollar conciencia corporal, mental, emocional y social.

Adquirir esta conciencia requiere la práctica sistemática de la atención. Esto permite a las personas desarrollar recursos internos de auto-observación y auto-regulación que se traducen en que el líder está consciente de sus pensamientos, sus sentimientos y sensaciones, y tiene la capacidad de manejar sus estados de ánimo. El mindfulness es el enfoque más eficiente para desarrollar la atención.
Janice Marturano ex vice presidente de General Mill sobre Mindful Leadership (en inglés)
Beneficio Mindfulness: Felicidad
Hasta hace apenas unas décadas, el tema de la felicidad estaba principalmente en manos de los filósofos y poetas, pero nuevos estudios de la neurociencia, la psicología y la economía demuestran que la felicidad tiene impactos a nivel de la empresa y también a nivel de los países.  Sabemos que, en general, la gente feliz es más creativa y productiva (Dan Gilbert, 2012).

La felicidad es un estado que puede entrenarse a través de un profundo análisis de la mente, las emociones y la percepción propia de los fenómenos (Ricard, 2003). Con mindfulness entrenamos nuestra felicidad, dándonos cuenta que es un estado interno y no es consecuencia de hechos, objetos o estímulos externos. 
“No es fácil, en una época como la actual en la que las cosas discurren tan rápidamente, hablar de la belleza y de la riqueza eternas del momento presente. ”
Jon Kabat-Zinn 

​© 2014 - 2021 Plenamente SpA
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies. Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Inicio
  • Conócenos
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • Testimonios
  • programas
    • Mindfulness para empresas
    • Curso para adolescentes
  • Recursos gratis
  • Contacto