Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

¿Meditar en la oficina? Es posible y hace bien

6/2/2016

0 Comentarios

 
Reproducimos este artículo introductorio de América Economía:
http://mba.americaeconomia.com/indice/recursos-humanos

Es posible que escuchar las palabras meditación y oficina le genere sorpresa, porque parecen no tener nada en común. Pero no se precipite, es posible juntarlos.

De acuerdo a investigaciones la meditación aumenta la energía, ayuda a enfocarse, reduce el estrés y la ansiedad, aumenta la capacidad de resistencia y, posiblemente, de manera sutil, cambia la vida y el cerebro para mejor.En un artículo de BBC se propone meditar en la oficina, pues ese mismo ambiente estresado es perfecto para lograr la tan ansiada calma. Es posible contrarrestar lo negativo e incluso hacer de su oficina un lugar más pacífico y creativo. No tiene por qué hacerlo en frente de todos, puede buscar un lugar a solas. Y esto funciona, sobre todo, cuando no tiene el espacio adecuado en su casa o debe dedicarse a otras labores. 

El autor del artículo cuenta que le pidió ayuda al director de su empresa para hallar un lugar dentro de la compañía un lugar donde meditar. "Él me acompañó a ver algunas opciones en nuestra oficina de planta abierta y sus salas de reuniones con paredes de vidrio transparente". Así fue como se instaló en una "sala verde" poco usada.
Luego de encontrar el lugar, el autor propone organizarse y destinar 30 minutos de su día a esta actividad, que obviamente puede ser menos, entre 10 a 15 minutos.
A la hora de meditar, sobre todo, si se hace por primera vez, el autor propone informarse al respecto, porque existen varios libros e información al respecto en internet.
Como introducción, recomienda las siguientes lecturas y aplicaciones que lo pueden ayudar:
1. Busca en tu Interior, de Chade-Meng Tan. "Meg" trabajó como ingeniero de Google -se retiró en 2015- y escribió este libro, que ofrece técnicas para meditar y donde también pide visualizarse como un multiplicador de fuerza para el bien. 
2. Pare, respire y piense. Esta aplicación cuenta con una creciente biblioteca de meditaciones. Se trata de meditaciones guiadas que pueden ser útiles para los principiantes.  La aplicación sigue su progreso, como si fuera a un gimnasio trascendental.
3. El milagro de la Atención Plena, de Thich Nhat Hahn. El famoso monje budista pacifista ha escrito muchos volúmenes, pero este clásico tiene un capítulo entero dedicado a las meditaciones.
4. Un momento de meditación, por  Martin Boroson. Esta guía comienza con la premisa de que todo lo que se necesita es un minuto. Mediante capítulos cortos se orienta cómo optimizar ese minuto.

Te invitamos también a mirar nuestro vídeo sobre mindfulness en las oficinas de Archdaily en Santiago de Chile.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Author

    Plenamente Mindfulness en Chile, América Latina y Suiza.

    Archives

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014

    Categories

    Todo
    Ejercicios Mindfulness
    Investigaciones Sobre Mindfulness
    Mindfulness En Chile
    Mindfulness En La Oficina
    Mindfulness Para Niños

    Canal RSS


​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame