Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Curso Autocompasión
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Curso Autocompasión
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

Preguntas Frecuentes Mindfulness​

¿Qué es mindfulness?
Mindfulness significa atención plena en español. Mindfulness consiste de varios ejercicios de entrenamiento mental y de auto-conocimiento. Aprendemos a vivir más en el presente y a quedar menos apegados al pasado o el futuro. Esto reduce la ansiedad, el estrés y las tensiones corporales. Hacemos ejercicios simples y neutrales. No es nada religioso, ni esotérico. Seguir leyendo sobre mindfulness.
¿Cómo son los cursos de mindfulness?
​Los cursos son experienciales y no teóricos. No mostramos un powerpoint y tampoco exponemos mucha teoría. Practicamos varios ejercicios y es en base a lo que aprendemos de los ejercicios que deducimos la teoría. Recibes un cuaderno de apoyo con algunas lecturas y las grabaciones de voz de los ejercicios para que puedas practicar en tu casa.
Es muy importante que entre las sesiones del curso practiques en tu casa los ejercicios aprendidos. Solo con eso puedes integrar el mindfulness paso a paso en tu vida diario y obtener mejor bienestar. Por lo tanto, participar en un curso de mindfulness requiere un compromiso y dedicación de tiempo.
El mindfulness es un proceso y la auto-observación es muy importante. Por más que practicas los ejercicios durante la semana y por más que observas tus pensamientos, emociones y tu cuerpo durante la semana, mejor provecho puedes sacar del curso. Seguir leyendo sobre nuestro programa de mindfulness.
​¿Para qué sirve mindfulness?
​Mindfulness ayuda para vivir más en el presente. Mejora la concentración y ayuda para reducir el estrés y la ansiedad. Permite equilibrar las emociones y tener mejor manejo emocional. También puede impactar de manera positiva en algunas enfermedades psicosomáticas.
Mindfulness ayuda a conocernos mejor y a salir de viejos patrones de pensar y de mal manejo emocional. Mindfulness no es una píldora mágica. Requiere de la voluntad y de la motivación de cada participante. Por más que tú te involucras, por más que practicas los distintos ejercicios, más beneficios puedes obtener. Mindfulness es un enfoque complementario, puede ser complementario a un tratamiento con psiquiatra o psicólogo y también a un tratamiento médico.
Mindfulness sirve para:
  • Estar más tranquilo/a
  • Mayor conexión cuerpo y mente
  • Reducir estrés
  • Reducir ansiedad
  • Manejar mejor las emociones
  • Herramienta de autoconocimiento
  • Más concentración
  • Aprender a meditar
¿Cuáles son las contraindicaciones?
​Mientras que el mindfulness es recomendado para muchas personas, no es adecuado para personas con adiciones, psicosis, intentos de suicidio y tampoco para personas que están actualmente pasado por una crisis mayor (como la muerte de une persona cercana o se encuentran actualmente en una depresión).
 
En el caso de ataques de pánico, no recomendamos cursos grupales de mindfulness, sino sesiones individuales.
Si estás tomando medicamentos o si estás en tratamiento con un psiquiatra, es muy importante que converses antes con tu psiquiatra para aclarar si es un buen momento para participar en un curso de mindfulness.
No hay limitaciones a nivel de la salud física. Mindfulness no requiere una condición física especial.
¿Los cursos mindfulness son lo mismo que yoga?
No. Incluimos algunos ejercicios con el cuerpo, pero son suaves y no requieren una buena condición física
Soy religioso. ¿Puedo participar en cursos mindfulness?
Si, de todas maneras. Mindfulness tiene raíces en el budismo, pero la manera de enseñarlo hoy en día es completamente laica y fundada en la neurociencia. En los cursos mindfulness no nos referimos a elementos religiosos.
​
Soy ateo. ¿Puedo participar en los cursos mindfulness?
Si, de todas maneras. Los beneficios tienen fundamento científico. Los cursos mindfulness no incluyen mantras, cantos, rezos, ni otro ritual que podría calificarse como religioso.
​¿Se requiere una condición física especial para poder participar en los cursos mindfulness?
No. Los cursos mindfulness no tienen exigencia física y también son aptos para personas con desafíos físicos.
¿Qué conocimiento previo se requiere?
Ninguno. No se requiere ni conocimiento teórico, ni experiencia práctica previa para poder participar en los cursos mindfulness.
¿Reemplaza un tratamiento médico?
No. Los cursos mindfulness no reemplazan un tratamiento médico. Pueden ser complementarios a un tratamiento psicológico y/o médico.  Acá detallamos posibles contra indicaciones de una participación en cursos mindfulness.

​© 2023 Plenamente SpA
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Curso Autocompasión
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame