Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Nosotros
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • personas
    • Empieza aquí: Mindfulness para vivir consciente
    • Curso mindfulness
    • Retiro Mindfulness
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
    • Recursos
  • Organizaciones
    • Mindfulness para empresas
    • Mindfulness en colegios
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • personas
    • Empieza aquí: Mindfulness para vivir consciente
    • Curso mindfulness
    • Retiro Mindfulness
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
    • Recursos
  • Organizaciones
    • Mindfulness para empresas
    • Mindfulness en colegios
  • Contacto

Mindfulness para Adolescentes

​Beneficios del Mindfulness para adolescentes:
  • Mejora la atención​.
  • Ayuda a reconocer y manejar mejor las emociones y regularlas, lo que se traduce en menos impulsividad y más reflexión al sentir emociones fuertes.
  • Calma y equilibra el sistema nervioso, lo que baja el estrés y fomenta la creatividad.
  • Permite conectar más con el cuerpo y sus sensaciones y poner menos juicios sobre éste.
  • Mejora la confianza y autoestima.
  • Permite gestionar mejor la presión, las expectativas y la sobrecarga.
  • Fomenta emociones positivas como la alegría, la gratitud, la empatía y otras.

Elizabeth Ledezma, Facilitadora de Mindfulness para Adolescentes

Imagen
Elizabeth Ledezma
  • Ingeniero Comercial, Universidad Católica del Norte
  • Psicóloga Clínica, Universidad UNIACC
  • Instructora de Mindfulness para adultos, REBAP Internacional
  • Diplomado y Magister en Mindfulness, UAI
  • Instructora certificada para niños y adolescentes, AMT (Academy for Mindful Teaching), método Eline Snel​
  • Formación Terapia Centrada en la Compasión (CFT-I, II y III) con el Dr. Gonzalo Brito.
Acá PUEDES LEER MÁS SOBRE Mí
Nací en la ciudad de Antofagasta en el año 1971. Estudié Ingeniería Comercial en la UCN y trabajé en el área financiera por unos años, hasta que emprendí una nueva profesión: la de ser mamá a tiempo completo.

Tengo dos hijos: Jorge de 19 años, actualmente estudiante de segundo año de Medicina y Sofia de 17 años, estudiante de cuarto medio.
Fue por mi interés en el desarrollo personal y de poder ayudar a las personas, que en el año 2012 comencé a estudiar terapia floral.

A partir de ese momento, el desarrollo personal y el poder ayudar a niños, adolescentes y adultos se transformó en mi pasión y no he dejado de especializarme en diferentes áreas de la psicología y del mindfulness. 

Fue así como en el año 2014 entré a estudiar mi ​segunda carrera: Psicología en la UNIACC, mientras en forma paralela me introduje en el mundo del Mindfulness realizando programas como alumna y realizando una práctica meditativa como parte de mi día a día hasta la fecha.
​En el año 2017 realicé la formación como Instructora de Mindfulness para niños y adolescentes con la experta Holandesa Eline Snel en la AMT (Academy for Mindful Teaching) y profundicé en el área de mindfulness infantil con el Dr. Christopher Willard.
 
Soy pionera en Chile en realizar talleres de mindfulness en el contexto escolar y talleres de mindfulness para niños y adolescentes desde el 2017.
​
En los últimos años he trabajado en 
consulta psicológica con niños, adolescentes y sus familias.
"Me siento dichosa de poder estar trabajando con adolescentes y sus familias y aportar a que se entiendan mejor y que puedan sobrellevar mejor los desafíos que implica la adolescencias, las emociones y la convivencia.
Me especializo en el bienestar emocional y en la co-construcción de soluciones entre hijos y padres en un ambiente de confidencialidad y contención"
 ¿Qué incluye cada sesión?

En las sesiones individuales online, con Elizabeth, los contenidos se adaptan a cada necesidad e incluyen entre otros:

- Práctica de ejercicios de Mindfulness sentados o acostados. 
- Conversación sobre la semana y la experiencia con los ejercicios. El objetivo es aprender a partir de la propia experiencia
- Exposición breve de elementos de teoría (modelos  y videos) por parte de la facilitadora. 
- Breves ejercicios escritos. 
- Asignación de actividades para la casa.   

​Importante: Es necesario tener la cámara prendida durante toda la sesión (no se puede participar con la cámara apagada).

Elizabeth desarrolla sesiones individuales y talleres en formato online en vivo.

    Deja tus datos aquí para inscribirte o hacer preguntas

Enviar
Para adultos tenemos la masterclass gratuita  "Mindfulness para vivir consciente"
Te invitamos a sumarte
Puedes participar en vivo o disfrutar la grabación
Sí, me interesa
Metodología Mindfulness para adolescentes

La facilitadora Elizabeth Ledezma está certificada en la metodología "¡La atención funciona!" que es un método internacional de Mindfulness para adolescentes y niños que ha sido desarrollado y escrito por la holandesa Eline Snel. Este método de mindfulness para adolescentes se imparte en varios países del mundo a jóvenes de todas las edades y en múltiples ámbitos como escuelas, hospitales, centros de salud mental así como en consultas privadas.
​
El Mindfulness para adolescentes se puede aplicar como un enfoque preventivo o complementario, pero nunca puede reemplazar un tratamiento farmacológico.
​
La metodología propone un papel activo de los padres. Especialmente se recomienda a que los padres lean el libro "Respirad - Mindfulness para padres con hijos adolescentes" de Eline Snel.
En el Instituto Plenamente también trabajamos Mindfulness y preparación de PTU en colegios e impartimos cursos y programas para adultos.

​© 2014 - 2022 Plenamente SpA
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies. Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Nosotros
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • personas
    • Empieza aquí: Mindfulness para vivir consciente
    • Curso mindfulness
    • Retiro Mindfulness
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
    • Recursos
  • Organizaciones
    • Mindfulness para empresas
    • Mindfulness en colegios
  • Contacto