Mindfulness niños y niñas (8,9,10,11 años)
Muchos adultos que participan en nuestros cursos de mindfulness nos dicen "Me hubiera sido muy útil aprender mindfulness mucho antes, como niño, para ahorrarme mucho estrés y sufrimiento en mi infancia y vida adulta."
El mindfulness para niños y niñas aprovecha que los niños aún están muy conectados con el momento presente y les ayuda de manera lúdica a preservar y cultivar su presencia.
El mindfulness para niños y niñas aprovecha que los niños aún están muy conectados con el momento presente y les ayuda de manera lúdica a preservar y cultivar su presencia.
El curso mindfulness para niños y niñas les ayuda a conectar mejor con su mundo interior (imaginación, pensamientos, emociones, sensaciones corporales) y les permite desarrollar auto-aceptación y la capacidad de relajarse y soltar el estrés. Combinar el mindfulness con yoga permite mantener la conexión mente-cuerpo y les da una gran variedad de herramientas.
Elizabeth Ledezma: Facilitadora del Curso Mindfulness para Niños
Nací en la ciudad de Antofagasta en el año 1971. Estudié Ingeniería Comercial en la UCN y trabajé en el área financiera por unos años, hasta que emprendí una nueva profesión: la de ser mamá a tiempo completo.
Junto a mi esposo y compañero de vida de hace ya más de 20 años, hemos criado a dos hijos: Jorge de 18 años, actualmente estudiante de primer año de Medicina y Sofia de 16 años, estudiante de tercero medio. |
Fue por mi interés en el desarrollo personal y de poder ayudar a las personas, que en el año 2012 comencé a estudiar terapia floral.
A partir de ese momento el desarrollo personal y el poder ayudar a niños, adolescentes y adultos se transformó en mi pasión y no he dejado de especializarme en diferentes áreas de la psicología y del mindfulness.
Fue así como en el año 2014 entré a estudiar mi segunda carrera: Psicología en la UNIACC, mientras en forma paralela me introduje en el mundo del Mindfulness realizando programas como alumna y realizando una práctica meditativa como parte de mi día a día hasta la fecha.
A partir de ese momento el desarrollo personal y el poder ayudar a niños, adolescentes y adultos se transformó en mi pasión y no he dejado de especializarme en diferentes áreas de la psicología y del mindfulness.
Fue así como en el año 2014 entré a estudiar mi segunda carrera: Psicología en la UNIACC, mientras en forma paralela me introduje en el mundo del Mindfulness realizando programas como alumna y realizando una práctica meditativa como parte de mi día a día hasta la fecha.
En el año 2017 realicé la formación como instructora de mindfulness para niños y adolescentes con la experta Holandesa Eline Snel en la AMT (Academy for Mindful Teaching) y profundicé en el área de mindfulness infantil con el Dr. Christopher Willard.
Soy pionera en Chile en realizar talleres de mindfulness en el contexto escolar y talleres de mindfulness para niños y adolescentes desde el 2017. En los últimos años he trabajado en consulta psicológica con niños, adolescentes y sus familias y de manera particular en la Clínica Sirona y en el Centro Médico Biolep de Talagante. |
Contenidos curso mindfulness para niños
La metodología es experiencial y participativa e incluye cuentos, visualizaciones guiadas, breves meditaciones, movimiento corporal y reflexiones grupales e individuales.
Cada sesión del curso es dedicada a un tema especifico e incluye las grabaciones de voz y fichas para poder replicar los ejercicios durante la semana.
Cada sesión del curso es dedicada a un tema especifico e incluye las grabaciones de voz y fichas para poder replicar los ejercicios durante la semana.
Sesión 1: La respiración - Aprendes a conocer tu respiración y a utilizarla cuando la necesites. La respiración puede servirte cuando necesitas concentrarte o cuando pases por un momento de miedo.
Sesión 2: Mi cuerpo - Conectas con tu cuerpo quien te ayuda para salir de tu cabeza. Aprendes a sentir tu cuerpo y reconocer cómo va y qué te está diciendo.
Sesión 2: Mi cuerpo - Conectas con tu cuerpo quien te ayuda para salir de tu cabeza. Aprendes a sentir tu cuerpo y reconocer cómo va y qué te está diciendo.
Sesión 4: Los sentimientos pueden sentirse - Entras en el mundo de los sentimientos para conocerlos y darles un nombre. Puedes hacer tu propio diagnostico de tu meteorología interna.
Sesión 5: Amabilidad - Conocemos el poder de la amabilidad para ti y para tu familia y amigos.
Sesión 6: La felicidad - Reconoces lo que te hace feliz y a disfrutarlo.
En nuestros cursos agrupamos los niños por rangos de edades. También impartimos cursos de mindfulness para adolescentes de 12-18 años.
Sesión 5: Amabilidad - Conocemos el poder de la amabilidad para ti y para tu familia y amigos.
Sesión 6: La felicidad - Reconoces lo que te hace feliz y a disfrutarlo.
En nuestros cursos agrupamos los niños por rangos de edades. También impartimos cursos de mindfulness para adolescentes de 12-18 años.
¿Qué incluye el curso mindfulness y yoga para niños y niñas?
|