Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

Programa MSC Autocompasión
Curso Oficial
​Mindful Self-Compasión

La autocompasión es la última tendencia en desarrollo personal en EEUU y Europa y cuenta con muchos estudios que han demostrado su impacto positivo en relación al bienestar, reducción de estrés, manejo de emociones difíciles y hábitos saludables, entre otros.
​
Somos uno de los muy pocos centros en Chile en contar con instructoras formadas en MSC. El Programa MSC te permite cultivar la habilidad de la autocompasión, lo que significa manejar mejor momentos y emociones difíciles. Son 
ocho sesiones de dos horas y 30 minutos (una por semana), más un retiro de profundización de cuatro horas.
El MSC Mindfulness es ideal para personas que se identifican con alguna de las siguientes preguntas:
¿Tienes tendencia a tratarte muy mal (autocrítica, autoexigencia etc.)
¿Quieres desarrollar un mejor trato contigo mismo/a?
​¿Quieres lograr mejor tus mentas, sin tanto desgaste mental?

¿Te cuesta manejar emociones difíciles?
¿Necesitas desarrollar nuevas habilidades emocionales y mentales para hacer frente a los desafíos de tu vida?
¿Quieres aprender ejercicios simples y eficaces para tu día a día?

El Programa MSC (Mindful Self-Compassion) que fue inventado en 2010 en EEUU por Christoper Germer (PhD) y Kristin Neff (PhD). Es un programa muy completo y de vanguardia que te permite cultivar la habilidad de la autocompasión.
Si prefieres un programa que se enfoca solo en mindfulness, te recomendamos nuestro Programa Pleno Aquí y Ahora.
​La autocompasión es la capacidad de responder con comprensión y amabilidad a emociones desafiantes y a momentos de sufrimiento. Esta nueva actitud hacia nosotros mismos puede ser aprendida por toda persona. Esta habilidad es parecida a la compasión que dirigimos a otras personas, solo que la dirigimos también a nosotros mismos.  No es lo mismo que la complacencia y tampoco se refiere a la lástima. 
La investigación sobre la autocompasión ha estado creciendo mucho durante los últimos años y se lograron demostrar múltiples beneficios de la autocompasión. Con los ejercicios de autocompasión el organismo libera oxitocina y opiáceos que activan el sistema de cuidado-seguridad y generan una experiencia de felicidad y relajo.
Imagen
​Mientras que en momentos de autocrítica y emociones difíciles se activa el sistema de amenaza-defensa que hace liberar cortisol y adrenalina. Esto causa estrés y se relaciona con condiciones como ansiedad y depresión.
Mindfulness significa atención plena en castellano y se refiere a la capacidad de darnos cuenta de lo que estamos pensando y sintiendo momento tras momento. También es una capacidad innata que podemos entrenar para vivir más en el presente. En este programa entrenamos ambas capacidades de autocompasión y mindfulness que se potencian mutuamente. 
El enfoque del programa no está en aprender a meditar. Tampoco se enfoca solo en mindfulness, sino más bien en entrenar la capacidad de autocompasión con la ayuda del mindfulness. Para tomar el MSC es necesario un interés en la autocompasión y ganas de entrenarla.

    Deja tus datos aquí para hacer preguntas

Enviar
​Detalles Programa MSC - Autocompasión y Mindfulness​
El programa MSC de Mindfulness y Autocompasión fue desarrollado por Christopher K. Germer (PhD) y Kristin Neff (PhD) en Estados Unidos. 
Tiene su base en la innovadora investigación de Kristin Neff y la experiencia clínica de Christopher Germer y enseña principios básicos y prácticos que permiten a los participantes responder en momentos difíciles en sus vidas vidas con amabilidad, cuidado y comprensión.
​​El programa no requiere conocimiento previo (ni teórico, ni practico) y está abierto a principiantes.
También pueden participar personas con experiencia previa en meditación y mindfulness (egresados de los cursos Nivel 1, MBSR u otros) para profundizar en la autocompasión. 
Te entregamos las grabaciones de voz y los materiales de apoyo con ejercicios y bibliografia.
En Plenamente impartimos el programa original  y ambas facilitadoras se formaron de manera directa con Christopher Germer y Marta Alonso.


Contenidos Autocompasión y Mindfulness
Sesión 1: Descubre lo que es la Autocompasión
Sesión 2: Practicando Mindfulness
Sesión 3: Practicando la Bondad Amorosa
Sesión 4: Descubriendo tu voz compasiva
Sesión 5: Viviendo profundamente
​Retiro de profundización (profundización de cuatro horas)

Sesión 6: Manejando las emociones difíciles
Sesión 7: Transformando las relaciones difíciles
Sesión 8: Abrazando tu vida
Imagen
Christine Freiburghaus
Facilitadora del programa MSC
  • MA Sciences Politiques, Université de Genève (Suiza)
  • Profesora cualificada de MBSR, Center for Mindfulness, University of Massachusetts Medical School (USA)
  • MSC Trained Teacher, Center for Mindful Self-Compassion
  • Facilitadora de Mindfulness para niños y adolescentes, método "Curriculum Mindful Schools"  y método Eline Snel "La Atención Funciona" 
  • Más que 10 años de experiencia en consultoría y en el desarrollo personal.
Imagen
Virginia Figueroa:
Facilitadora del programa MSC
  • Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psícologa Clínica Transpersonal, Universidad del Pacífico
  • Instructora de mindfulness para adultos, REBAP Internacional
  • MSC Trained Teacher, Center for Mindful Self-Compassion
  • En formación en CFT (terapia centrada en la compasión con Gonzalo Brito
  • Más que 15 años de experiencia en la banca y más de 10 años en el desarrollo personal​
En el programa MSC de autcompasión y mindfulness aprenderás a:
- Integrar la autocompasión en tu vida diaria.
- Integrar mindfulness en tu vida diaria.
- Vivir más en el presente, bajando la ansiedad.
- Tratarte mejor.
- Generar mayor conexión con tu cuerpo
​ y tu mundo interno (emociones y pensamientos).
- Motivarte con amabilidad más que con crítica
- Manejar la fatiga del cuidador
- Aumentar tu bienestar general.
El enfoque del programa MSC de autocompasión y mindfulness es experiencial. Esto significa que practicamos una variedad de ejercicios en las sesiones y también entre las sesiones. Las practicas (tareas de 10 a 30 minutos diarios) entre las sesiones son una parte importante del programa para ir integrando lo aprendido en la vida cotidiana. 
Combinamos ejercicios de meditación, conexión contigo y conciencia corporal con conversación grupal y reflexión individual. 
​Trabajamos con nuestra mente, respiración, emociones y el cuerpo para asegurar una experiencia completa. ​El programa es laico y neutral, sin ninguna connotación religiosa, ni esotérica.
Entregamos una certificado de participación a los participantes que no hayan faltado más que una sesión del programa.

El curso de autocompasión y mindfulness está apto para personas de todas las edades, ya que no requiere ninguna condición física en especial. También pueden participar personas con lesiones y desafíos corporales.
El mindfulness requiere una salud mental promedio y no está recomendado en algunos casos de patologías mentales (psicosis, intentos de suicidio).

​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame