Sientete pleno aqui y ahora
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame

¿Meditar en la oficina? Es posible y hace bien

6/2/2016

0 Comentarios

 
Reproducimos este artículo introductorio de América Economía:
http://mba.americaeconomia.com/indice/recursos-humanos

Es posible que escuchar las palabras meditación y oficina le genere sorpresa, porque parecen no tener nada en común. Pero no se precipite, es posible juntarlos.

De acuerdo a investigaciones la meditación aumenta la energía, ayuda a enfocarse, reduce el estrés y la ansiedad, aumenta la capacidad de resistencia y, posiblemente, de manera sutil, cambia la vida y el cerebro para mejor.En un artículo de BBC se propone meditar en la oficina, pues ese mismo ambiente estresado es perfecto para lograr la tan ansiada calma. Es posible contrarrestar lo negativo e incluso hacer de su oficina un lugar más pacífico y creativo. No tiene por qué hacerlo en frente de todos, puede buscar un lugar a solas. Y esto funciona, sobre todo, cuando no tiene el espacio adecuado en su casa o debe dedicarse a otras labores. 

El autor del artículo cuenta que le pidió ayuda al director de su empresa para hallar un lugar dentro de la compañía un lugar donde meditar. "Él me acompañó a ver algunas opciones en nuestra oficina de planta abierta y sus salas de reuniones con paredes de vidrio transparente". Así fue como se instaló en una "sala verde" poco usada.
Luego de encontrar el lugar, el autor propone organizarse y destinar 30 minutos de su día a esta actividad, que obviamente puede ser menos, entre 10 a 15 minutos.
A la hora de meditar, sobre todo, si se hace por primera vez, el autor propone informarse al respecto, porque existen varios libros e información al respecto en internet.
Como introducción, recomienda las siguientes lecturas y aplicaciones que lo pueden ayudar:
1. Busca en tu Interior, de Chade-Meng Tan. "Meg" trabajó como ingeniero de Google -se retiró en 2015- y escribió este libro, que ofrece técnicas para meditar y donde también pide visualizarse como un multiplicador de fuerza para el bien. 
2. Pare, respire y piense. Esta aplicación cuenta con una creciente biblioteca de meditaciones. Se trata de meditaciones guiadas que pueden ser útiles para los principiantes.  La aplicación sigue su progreso, como si fuera a un gimnasio trascendental.
3. El milagro de la Atención Plena, de Thich Nhat Hahn. El famoso monje budista pacifista ha escrito muchos volúmenes, pero este clásico tiene un capítulo entero dedicado a las meditaciones.
4. Un momento de meditación, por  Martin Boroson. Esta guía comienza con la premisa de que todo lo que se necesita es un minuto. Mediante capítulos cortos se orienta cómo optimizar ese minuto.

Te invitamos también a mirar nuestro vídeo sobre mindfulness en las oficinas de Archdaily en Santiago de Chile.
0 Comentarios

Mindfulness Coaching con Christine Freiburghaus

22/11/2015

0 Comentarios

 
¿Tu cabeza no para nunca?
¿Estás corriendo todo el día sin poder descansar?
¿Sientes que no estás disfrutando tu vida, sino más bien funcionando en ella?
¿Te sientes atrapad@ en situaciones y/o desafíos de tu vida?

Si estas preguntas te son familiares, las sesiones de mindfulness coaching para aprender mindfulness están hechas para ti porque aprenderás a calmar tu mente para conectarte contigo mismo y soltar tensiones físicas y emocionales. 
Las sesiones individuales tienen la ventaja de ofrecer privacidad, flexibilidad de horario y enfoque en tus preguntas y desafíos. Trabajamos un objetivo concreto, integrando tus necesidades y situación de vida específica con una visión integral, asegurando privacidad, flexibilidad y profundidad.
​
Las sesiones no reemplazan ningún tratamiento médico.
No se requiere ningún conocimiento previo, ni condición física. No es necesario ponerse ropa especial porque practicamos la gran parte de los ejercicios sentados en silla. 
Para lograr los objetivos de las sesiones recomendamos tomar el programa completo de cuatro sesiones repartido en cuatro a seis semanas con una sesión por semana.
Durante cada semana puedes practicar lo aprendido en casa y así reforzar el aprendizaje e integrar mindfulness paso a paso en tu vida.

Lugar: Padre Hurtado Central 919, Las Condes

Incluye entrega de manual con ejercicios y textos de apoyo y CD con grabaciones de voz de ejercicios.
0 Comentarios

Curso Mindfulness en Santiago

19/10/2015

0 Comentarios

 
El 3 de noviembre 2015 empieza un nuevo curso Nivel 1 Mindfulness 
El curso mindfulness para  principiantes está hecho para personas sin experiencia previa que quieren aprender ejercicios simples y eficaces para su día a día.  No se requiere ningún conocimiento previo, ni condición física, ni ropa especial. Es necesario ser mayor de 18 años que no presentar una enfermedad mental grave diagnosticada.

En en curso aprenderás a:
- Calmar tu mente 
- Estar presente en tu vida y disfrutar más
- Controlar el estrés físico, mental y emocional
- Relajarte cuando lo necesitas
- Aumentar tu bienestar general
 
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de noviembre

Horario de la MAÑANA: martes 10:00 - 12:00hrs O
Lugar: Paraá 8402, Las Condes (metro Los Dominicos)

Horario de la NOCHE: martes de 19:30-21:30hrs. 
Lugar: Padre Hurtado Central 919, Las Condes (metro Los Dominicos)

PREGUNTAS & INSCRIPCIONES:
contacto@plenamente.cl
0 Comentarios

Curso Mindfulness en Viña del Mar

19/10/2015

2 Comentarios

 
Próximo Nivel 1 Intensivo en la V Región 
Sábado 31 de octubre 10:00 - 18:00 hrs. 
Centro Cultural Alma
Andrés Bello 100, REÑACA

Inscripciones y preguntas: contacto@plenamente.cl

Aprenderás a:
- Calmar tu mente 
- Liberar tensiones de tu cuerpo 
- Estar presente en tu vida y disfrutar más
- Controlar el estrés físico, mental y emocional
- Relajarte cuando lo necesitas
- Aumentar tu bienestar general
Dirigido a:
- Personas sin experiencia previa que quieren aprender ejercicios simples y eficaces para su día a día.
- Lideres de equipos, responsables de recursos humanos y profesionales que trabajan con personas y que requieren de prácticas de autocuidado.
- Personas mayores de 18 años que no presentan una enfermedad mental grave diagnosticada.
Más información sobre el curso mindfulness en Reñaca.
2 Comentarios

Meditación Mindfulness - Mindfulness y Meditación

30/6/2015

0 Comentarios

 
Muchas personas me preguntan si mindfulness es meditación.


Dado que hay muchas ideas falsas sobre lo que es y lo que no es la meditación, es importante retener la definición científica de ésta. Según Brefczynski-Lewis "La meditación se refiere a una familia de prácticas de entrenamiento mental que están diseñados para familiarizar al practicante con tipos específicos de procesos mentales." Puedes leer el estudio completo llamado "Neurol correlates of attention expertise in long-term meditation practitioners".
Lo importante de retener de esta definición es que en la meditación se trata de conocer y entrenar la mente humana, lo que también se refleja en las descripciones milenarias de las tradiciones de meditación. Por ejemplo, la palabra tibetana para meditación es "gom", lo que significa familiarizarse. 
Mindfulness es un tipo de meditación que entrena la atención y la conciencia del estar presente. Es completamente laico, ocupa lenguaje simple y ejercicios simples y eficaces. Personas de todo tipo de religión o creencia pueden practicar mindfulness. Realizamos actividades sentadas, pero también en movimiento, incluyendo reflexiones grupales y ejercicios individuales. No se requiere una condición física especial y tampoco realizamos ejercicios físicos fuertes o demandantes.
En nuestra sección de audios y vídeos te compartimos material audiovisual de actividades de Plenamente realizadas en Chile para darte una idea del tipo de ejercicios y dinámicas que realizamos.
0 Comentarios

Mindfulness para personas ocupadas

17/4/2015

0 Comentarios

 
Este viernes 24 de abril los invitamos al Cocrealabs Mindfulness; un espacio para vivir ejercicios de atención plena - mindfulness para lograr más calma y concentración en tu vida y reducir el estrés y el desgaste físico y mental.

10:00 - 13:00 hrs
Edificio Academia Wayra, Manuel Montt 1404, Providencia
inscripciones y consultas al: contacto@plenamente.cl

Imagen
0 Comentarios

Aplicaciones de mindfulness

18/3/2015

0 Comentarios

 
Jon Kabat-Zinn desarrolló en 1979 en la escuela de medicina de la Universidad de Massachusetts un curso de ocho semanas de mindfulness para la reducción del estrés, llamado MBSR (mindfulness based stress reduction), concibido como un tratamiento complementario para enfermedades crónicas,  logrando adaptar antiguas prácticas orientales de introspección para ofrecer una manera neutral y laica que permita al mundo occidental familiarizarse con su propia mente, sus emociones y su cuerpo. Para ver un video sobre el programa de reducción del estrés basado en mindfulness desarrollado por Jon Kabat-Zinn. 

Los beneficios de los cursos desarrollados por la Universidad de Massachusetts han sido científicamente documentados y Jon Kabat-Zinn también desarrolló estudios con otros investigadores y poco a poco mindfulness se transformó en una línea propia de investigación en neurociencia y campos afines. 
    
En los últimos 35 años los beneficios de mindfulness han sido ampliamente estudiados, transformando la conciencia plena en la práctica contemplativa científicamente más avalada para fomentar bienestar, felicidad, creatividad, productividad e innovación.  
Podemos resumir los beneficios de mindfulness en tres ámbitos:
1) Salud y Bienestar: reducción de estrés, tratamiento complementario para ciertas enfermedades
2) Habilidades Personales: actitud, gestión del tiempo, regulación emocional, 

visión sobre la vida
3) Habilidades Interpersonales: comunicación, inteligencia emocional, empatía, confianza


Imagen


Desde sus inicios en el sector de la salud en 1979, mindfulness se ha ido expandiendo a muchos ámbitos de la sociedad americana, como la educación con el movimiento de Escuelas Mindfulness, al mundo corporativo con el exitoso programa Busca en tu Interior desarrollado originalmente en la empresa Google en California e incluso a la política con el programa Una Nación Mindfulness del senador Tim Ryan, llevando a la revista TIME de hablar en la edición de febrero 2014 de una Revolución de Mindfulness.
0 Comentarios

Plenamente con Mindfulness en Archdaily, una empresa digital a la vanguardia

29/1/2015

0 Comentarios

 
Taller 2015
​Plenamente encabezado, por su socia fundadora, Christine Freiburghaus, entregó un completo taller de Mindfulness en la empresa nacional de tecnología Archdaily, plataforma digital de arquitectura con más visitas del mundo.
Esta organización ha tenido un crecimiento sostenido y resulta ser un ejemplo de éxito y del área digital. Aspectos que los lleva a buscar formas constantes de mejora, más allá de herramientas ya conocidas como actividades tradicionales de capacitación.
También tiene una mirada muy internacional y participa de muchas actividades en Silicon Valley, California, donde se enteraron en 2013 de la aplicación del mindfulness en el ámbito laboral.
Por medio del Mindfulness se buscó entregar herramientas para que los colaboradores de la empresa potencien su gestión, en temas de atención, ambientes cambiantes, ya que al ser una empresa de tecnología el rubro tiene el riesgo de alejarlos de la inteligencia emocional, y las habilidades para relacionarse. Sin embargo, el taller fue llevado a cabo y los participantes se mostraron satisfechos.
Imagen
0 Comentarios

Científicas muestran el valor de mindfulness en el entorno laboral

14/1/2015

1 Comentario

 
En la última edición de la Harvard Business Review que puedes acceder acá, las científicas Christina Congleton, Britta K. Hölzel y Sara W. Lazar describen algunos de los cambios que se producen en nuestros cerebros cuando practicamos mindfulness.

Podemos preguntarnos ¿por qué estos hallazgos científicos se exponen en una publicación de negocios? Resulta que los efectos obtenidos con mindfulness pueden ser un elemento clave en responder a los grandes desafíos de gestión y de liderazgo que estamos viviendo en el siglo XXI.  En este sentido las autoras incluso concluyen que mindfulness no debería ser considerado solo una práctica buena a tener (nice to have)  para los gerentes. En realidad es algo que todo líder empresarial tiene que tener (must have) hoy en día.

El mundo laboral está cada vez más marcado por incertidumbre, cambios constantes, estrés y multitarea, representando un gran desafío para los líderes y los integrantes de sus equipos de trabajo.

Uno de los efectos que produce la práctica de la atención plena y que describen las científicas es rendimiento superior en pruebas de autorregulación y  mejores resultados en resistir a las distracciones y mayor integración de los aprendizajes de experiencias pasadas para apoyar la toma de decisiones óptimas.


Los neurocientíficos han demostrado también que la práctica de la atención plena afecta zonas del cerebro relacionadas con la percepción, la conciencia corporal, la tolerancia al dolor, la regulación emocional, la introspección, el pensamiento complejo, y el sentido de sí mismo.


1 Comentario

Mindfulness para la facilitación

14/1/2015

1 Comentario

 
Esta semana vamos a ofrecer un taller de dos horas en C.A.F.E.S: Comunidad de Aprendizaje en Facilitación Efectiva para la Sostenibilidad.

El objetivo del taller es de ofrecer una introducción a mindfulness para facilitadores, explorando el potencial de la atención plena como herramienta para el facilitador y para el grupo de participantes.

C.A.F.E.S tendrá lugar durante los días 15, 16 y 17 de Enero en el HUB Colunga en Bustamante 26, Providencia, Santiago de Chile.

Más información en http://www.glocalminds.com/aprende-facilita/ y aquí.


Imagen
1 Comentario
<<Anterior
Siguiente>>

    Author

    Plenamente Mindfulness en Chile, América Latina y Suiza.

    Archives

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014

    Categories

    Todo
    Ejercicios Mindfulness
    Investigaciones Sobre Mindfulness
    Mindfulness En Chile
    Mindfulness En La Oficina
    Mindfulness Para Niños

    Canal RSS


​© 2014 - 2023 Christine Freiburghaus
Al usar este sitio web estarás aceptando el uso de cookies.
​Las cookies se pueden configurar en los ajustes del navegador o del dispositivo.​
  • Home
  • Sobre mí
    • Christine Freiburghaus
    • equipo
    • Prensa
  • recursos gratuitos
    • Empieza aquí: Taller práctico gratuito
  • programas
    • Programa Mindfulness Vivir Plenamente - Mindfulness Nivel 1
    • Programa para Profesionales de la Educación
    • Programa Personalizado
    • Testimonios
  • Contacto
    • Contáctame